Operación de próstata

Llevamos a cabo intervenciones de Próstata en Madrid con los mejores profesionales y utilizando las técnicas más avanzadas. Soluciona tu problema prostático de forma inmediata y olvídate de interminables  listas de espera.

PRECIO RTU DE PRÓSTATA EN MADRID 2.950€

¿Cuando es necesaria la operación de próstata?

La decisión de realizar una operación de próstata, también conocida como prostatectomía, se basa en varios factores y debe ser determinada por un médico especialista, generalmente un urólogo. Algunas situaciones en las que se puede considerar necesaria una operación de próstata incluyen: Cáncer de próstata, Hiperplasia prostática benigna (HPB) y retención urinaria.

PRECIO OPERACIÓN LÁSER VERDE EN MADRID 4.500€

PRIMERA CONSULTA Y ECOGRAFÍA GRATUITA

¿Estás considerando someterte a una cirugía de próstata en Madrid, pero tienes dudas?

En tumedicocirujano ofrecemos servicios de cirugía urológica en Madrid con un equipo de especialistas altamente capacitados y estamos aquí para ayudarte a resolver todas tus preguntas.

No te quedes con dudas, ¡contacta ya y confía en nosotros para ofrecerte la mejor atención médica!

Operación de próstata con láser verde

La operación de próstata con láser verde, también conocida como vaporización con láser verde (GreenLight PVP, por sus siglas en inglés), es una técnica utilizada para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). La HPB es un agrandamiento no canceroso de la próstata que puede causar síntomas urinarios incómodos. Esta técnica está especialmente indicada para aquellos pacientes que presentan riesgo de sangrado.

En la intervención con láser verde, a diferencia de la cirugía tradicional, no es necesario practicar ningún tipo de incisión. 

¿En qué consiste la operación de próstata con láser verde?

En la operación de próstata con láser verde, se utiliza un láser especial que emite luz verde para vaporizar y eliminar el tejido prostático excesivo que está obstruyendo el flujo de orina. Durante el procedimiento, se inserta una pequeña fibra óptica a través de la uretra y se lleva hasta la próstata. Luego, se administra energía láser que se absorbe selectivamente por el tejido prostático, generando calor y vaporizando el tejido.

Ventajas del láser verde

La ventaja de la operación de próstata con láser verde es que puede ofrecer una alternativa menos invasiva a la prostatectomía tradicional, lo que puede resultar en un tiempo de recuperación más rápido y menos complicaciones. Además, la técnica del láser verde tiene la capacidad de coagular los vasos sanguíneos al mismo tiempo que vaporiza el tejido, lo que ayuda a reducir el sangrado durante y después del procedimiento.

RTU de próstata

La RTU de próstata (resección transuretral de próstata) es un procedimiento quirúrgico comúnmente utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), que es el agrandamiento no canceroso de la próstata. La RTU de próstata se considera el estándar de oro en el tratamiento quirúrgico de la HPB y ha sido realizada durante décadas.

¿En qué consiste RTU de próstata?

Durante la RTU de próstata, se introduce un instrumento llamado resectoscopio a través de la uretra hasta la próstata. El resectoscopio tiene una cámara en el extremo que permite al cirujano visualizar el área de trabajo. Utilizando el resectoscopio, el cirujano extirpa parte del tejido prostático agrandado que está obstruyendo el flujo de orina.

La RTU de próstata se realiza bajo anestesia general o raquídea y generalmente implica una hospitalización de uno o dos días. Después del procedimiento, es posible que se coloque una sonda urinaria para ayudar a drenar la orina durante un corto período de tiempo.

¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata?

La hiperplasia prostática benigna (HPB), también conocida como adenoma de próstata, es un trastorno común que afecta a muchos hombres a medida que envejecen. Se caracteriza por el crecimiento no canceroso de la glándula prostática, lo que resulta en el agrandamiento de la próstata.

El agrandamiento de la próstata en la HPB puede ejercer presión sobre la uretra, lo que puede resultar en síntomas urinarios incómodos.

Si bien la hiperplasia prostática benigna no es un cáncer y no aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, sus síntomas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los hombres afectados.

El diagnóstico de la HPB se realiza mediante la evaluación de los síntomas del paciente, un examen físico, pruebas de laboratorio (como análisis de orina) y, a veces, estudios de imagen, como una ecografía de la próstata.

¿Qué causa el agrandamiento?

Si bien no existe una certeza de la causa de esta dolencia, algunos investigadores creen que es consecuencia de los cambios hormonales provocados por el envejecimiento.

Además, las personas con diabetes cardiaca, antecedentes familiares con esta dolencia o un estilo de vida inadecuado (personas con obesidad) tienen mayor probabilidad de padecerla.

Síntomas de la próstata agrandada

Entre los síntomas más frecuentes de la próstata agrandada se encuentra la incontinencia, dificultad para comenzar a orinar, vaciado incompleto de la vejiga, micción dolorosa y dolor después de la eyaculación.

Otros síntomas, aunque menos frecuentes, consisten en infección urinaria y aparición de sangre en la orina.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si a un hombre le quitan la próstata?

Si a un hombre le extirpan la próstata, ya sea parcialmente o en su totalidad, se le somete a una prostatectomía. Esta cirugía se realiza principalmente en casos de cáncer de próstata, aunque en algunas ocasiones también puede ser necesaria para tratar otras afecciones de la próstata, como la hiperplasia prostática benigna (HPB).

¿Cuánto tiempo es la recuperación de una operación de próstata?

La duración de la recuperación de una operación de próstata puede variar según varios factores, como el tipo de cirugía realizada, la salud general del paciente y la respuesta individual al tratamiento.

¿Cómo es la operación de próstata?

Existen diferentes tipos de operaciones de próstata según la condición que se esté tratando.

Resección transuretral de próstata (RTU):

  • Preparación: El paciente se prepara para la cirugía, que generalmente se realiza bajo anestesia general o raquídea.
  • Acceso: Se inserta un instrumento llamado resectoscopio a través de la uretra hasta la próstata. El resectoscopio tiene una cámara en el extremo para visualizar el área de trabajo.

Prostatectomía radical:

  • Preparación: El paciente se prepara para la cirugía, que generalmente se realiza bajo anestesia general.
  • Acceso: Se realiza una incisión en el abdomen o en la región entre el escroto y el ano (prostatectomía radical laparoscópica o robótica) para acceder a la próstata.

¿Podré mantener relaciones sexuales?

La capacidad para mantener relaciones sexuales después de una operación de próstata puede verse afectada, especialmente en los primeros meses después del procedimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo y cada cirugía son únicos, y la experiencia puede variar.

En el caso de una prostatectomía radical, que es la extirpación completa de la próstata, es posible que se experimente disfunción eréctil debido al daño en los nervios y los vasos sanguíneos que están involucrados en la función eréctil. El tiempo de recuperación y la recuperación de la función eréctil pueden variar considerablemente de un paciente a otro.

Algunos hombres pueden recuperar la función eréctil de forma espontánea, mientras que otros pueden requerir tratamientos adicionales, como medicamentos para la disfunción eréctil, terapia de vacío o implantes de prótesis.

¿Cuando te extirpan la próstata vuelve a crecer?

No, una vez que la próstata ha sido completamente extirpada mediante una prostatectomía radical, no volverá a crecer. La prostatectomía radical implica la eliminación completa de la glándula prostática y, en algunos casos, de los ganglios linfáticos cercanos.

Es importante tener en cuenta que la próstata no es un órgano vital, y la extirpación de la próstata se realiza principalmente en casos de cáncer de próstata o en situaciones en las que el agrandamiento prostático benigno (hiperplasia prostática benigna) está causando síntomas graves y no responde a otras formas de tratamiento.

¿Cómo recuperar la erección despues de la intervención?

Recuperar la función eréctil después de una intervención de próstata puede requerir tiempo y paciencia. Existen algunas estrategias y opciones de tratamiento que pueden ayudar en el proceso de recuperación.

Es importante hablar con un médico especialista en salud sexual para discutir las opciones de tratamiento más adecuadas según tu situación específica.

El médico podrá evaluar tus necesidades y proporcionar orientación individualizada sobre el enfoque de tratamiento más apropiado para ti.

Además, es fundamental mantener una comunicación abierta con tu pareja y considerar asistir a terapia sexual para abordar cualquier preocupación emocional o psicológica relacionada con la función eréctil.

¿Cómo reducir el tamaño de la próstata sin cirugía?

Existen varias formas de reducir el tamaño de la próstata sin recurrir a la cirugía.

Cambios en el estilo de vida: alimentación saludable, actividad física, evitar la retención urinaria y medicamentos.

Terapias mínimamente invasivas.

Es importante destacar que los resultados pueden variar según la gravedad del agrandamiento prostático y la respuesta individual al tratamiento.

Es fundamental consultar a un médico especialista en urología para recibir un diagnóstico adecuado y una orientación específica sobre las opciones de tratamiento disponibles en tu caso.

El médico podrá evaluar tus síntomas, realizar pruebas adicionales si es necesario y brindarte las recomendaciones más apropiadas para reducir el tamaño de la próstata sin cirugía.

¿Qué fruta es buena para desinflamar la próstata?

Si bien no hay una fruta específica que tenga propiedades probadas para desinflamar la próstata, consumir una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras puede ser beneficioso para la salud general de la próstata.

Algunas frutas que pueden ser especialmente beneficiosas incluyen:Tomates, sandía, bayas, aguacate y uvas.

Recuerda que el consumo de frutas es solo una parte de una dieta equilibrada. Es importante mantener una alimentación saludable en general, que incluya una variedad de alimentos nutritivos, para promover la salud prostática y general.

Además, es recomendable consultar a un médico o nutricionista para obtener una orientación más personalizada sobre la dieta adecuada para tus necesidades específicas.